Como ha sido la tónica desde que Ever Hugo Almeida se hizo cargo de Barcelona, Quiroz es el dueño y señor de los penaltis, por lo que ayer el volante los practicó por varias ocasiones.Es que justamente tres han sido los tantos que Quiroz ha festejado de penalti, aunque también hubo aquella amarga sensación de haber fallado. Fue ante la U. Católica, en la segunda fecha, que el volante no pudo convertir. El golero Martín Ríos fue su verdugo. Paró el tiro en el arco sur del estadio Monumental.
Los tantos que el volante ha convertido en acción fueron ante Espoli y Emelec, ambos con tiros fuera del área.En partidos amistosos con los amarillos, Quiroz convirtió ante Macará, en una confusa jugada en el área ambateña. Ante los azucenas, el “Cholo” espera poder convertir su sexta anotación en el torneo, y porqué no liderar la tabla de goleadores, puesto que ocupa junto a Mauricio Ferradas del D. Cuenca, Ebelio Ordóñez del D. Quito, y Gonzalo Ludueña, de Emelec.
El ex militar espera que el gol llegue de cualquier forma, pero confiesa que si es de media distancia mucho mejor. “Claro que me gusta celebrar un gol, todos los goles son bonitos para mí, pero si puedo anotar disparando de media distancia sería mucho mejor”, indicó el jugador.Apegado al juego en equipo, el seleccionado nacional manifestó que siempre busca marcar, pero que si encuentra un compañero mejor ubicado, no duda en pasarle el balón. “Todo jugador quiere marcar, pero lo importante es que el equipo consiga los resultados y si un compañero está en mejor posición de gol que yo le paso el balón, no me complico en eso, lo importante para mí es que el equipo gane”.
Este volante mixto se dio a conocer en 2001 en el cuadro de El Nacional y por su gran pegada, su nombre poco a poco fue quedando grabado en la memoria de los aficionados. Quiroz rindió muchos frutos a los militares, en especial cuando éste “bombardeaba” el arco rival, marcando varios goles de esa manera.Son 237 partidos en los que el Campeonato Nacional ha contado con la presencia del Quiroz, quien lleva el apelativo de “Cholo” por su parecido con Moisés Candelario.
“Lo de cholo nace cuando yo entrenaba en Emelec y usaba el cabello un poco más largo y ahí estaba Candelario, a quien los compañeros decían que me parecía mucho”.Los años han pasado, son siete ya en el profesionalismo, pero David sigue con aquel entusiasmo de cuando pateó un balón por primera vez, por lo que saldrá mañana a la cancha a dar todo de sí en busca de la victoria ante los universitarios.
Comentarios